Ganadería y sector ovino

Ganadería y sector ovino

El ganado ovino es un tipo de ganado que se comprende por ovejas; estos animales son criados por el hombre para su completo aprovechamiento, dado a que los mismos son grandes productores de leche y carne, pero aún más por su buena producción de lana para la confección de tela.

Las ovejas son mamíferos de alimentación herbívora utilizado como ganado; su domesticación guarda sus orígenes en conjunto con la crianza del animal conocido como muflón, específicamente en el IX milenio a. C. en el Oriente Próximo, esto con el principal propósito de explotar su carne, leche, piel y lana. Otra característica es que las ovejas pueden llegar a vivir aproximadamente de 18 a 20 años.

Es importante dar a conocer que a las ovejas hembras se les conoce simplemente como ovejas, mientras que al macho se le denomina carnero; y a las crías de ambos se les llama corderos. Muchas personas dedicadas a la domesticación de este animal lo hace con un fin netamente textil, para la confección de prendas, por lo que en este caso no es necesaria la muerte del animal. La lana producida por el ganado ovino puede ser utilizada para la creación de prendas de vestir tales como abrigos, sabanas, guantes, etc.






El ganado ovino puede estar pastando al aire libre, en las zonas llanas durante el invierno y en las zonas de montaña durante el verano. Es uno de los animales que se desplaza en grandes grupos o rebaños por las rutas de la trashumancia o cañadas. En Navarra es muy conocida La cañada de los roncaleses que comunica el Pirineo Navarro (verano) con las Bardenas Reales (Invierno).







Las cañadas o rutas de ganado trashumante están debidamente señalizadas sobre el terreno para evitar que los agricultores roturen el terreno y lo pongan en cultivo, En la red de carreteras están debidamente señalizadas con un triángulo y una vaca.




No hay comentarios:

Publicar un comentario