Ganadería y sector porcino

El sector porcino en la ganadería

El cerdo (Sus scrofa domestica) es una subespecie de mamífero artiodáctilo de la familia Suidae. Es un animal doméstico usado en la alimentación humana por muchos pueblos. Su nombre científico es Sus scrofa ssp. domestica, aunque algunos autores lo denominan Sus domesticus o Sus domestica, reservando Sus scrofa para el jabalí. Su domesticación se inició en el Próximo Oriente hace unos 13 000 años,  aunque se produjo un proceso paralelo e independiente de domesticación en China.

El ganado porcino comprende una serie de animales que son domesticados para sacarle el mejor aprovechamiento posible; este tipo de ganado está compuesto por cerdos, puercos o cochinos. Estos animales son mamíferos de gran inteligencia, tanto así que se le compara con la de un perro o de un niño de aproximadamente 3 años; se manifiesta que hasta pueden reconocer su nombre y logran adaptarse a la vida familiar dado a que es un animal sumamente dócil, con un promedio de vida de alrededor de los 15 años. Los cerdos no poseen glándulas sudoríparas por lo que se ven en la necesidad de introducirse en el lodo para de esta forma logren refrescarse.






El cerdo es un animal doméstico que se adapta a vivir estabulado en las granjas o al aire libre como en las dehesas de Extremadura. Su alimentación con bellotas proporciona un jamón de gran calidad. Los partos de las hembras son siempre múltiples y reciben el nombre de lechones o gorrines. El conjunto de animales se llama piara.


No hay comentarios:

Publicar un comentario