Modelo de agricultura de regadío
Los embalses, los canales y las balsas o lagunas permiten almacenar o distribuir el agua para el riego mediante sistemas muy variados:
a) Riego a manto.- Es un sistema de riego tradicional que distribuye el agua por gravedad. Exige una gran cantidad de agua y que el suelo se encuentre perfectamente nivelado.

En algunas zonas, como la Ribera de Navarra, este sistema de riego tradicional se aplica a cultivos de secano como los campos de cereal, viñedo y olivo.
b) Sin embargo, en los últimos años es muy común ver grandes fincas que utilizan el riego por aspersión o por sistema de goteo, tal y como puedes apreciar en las siguientes imágenes.

Evidentemente, estos dos sistemas de riego reducen de forma muy apreciable el consumo de agua y también hace posible la programación de sus horario y la cantidad de agua que se va a depositar en el suelo. Sin embargo, se hace necesario invertir mucho tiempo y dinero para preparar los sistemas de riego.
Ambos procedimientos de riego, aspersión y goteo, se instalan en las fincas al aire libre y en el interior de los invernaderos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario